Es un arte de pesca activo,
Consiste básicamente en un gran saco de malla con forma de embudo, dividido en dos mitades.
El tamaño de malla va decreciendo desde la boca de la red hasta el copo, que es por donde se cierra el embudo para acumular las capturas.
De cada una de las alas de la red salen unos cables y unas “puertas” que son unas piezas de madera o metálicas, que mantienen la boca de la red abierta mientras es remolcada por el barco pesquero.
Especies capturadas con la pesca de arrastre:
- Arrastre en viga: peces planos como solla, platija o lenguado.
- Dragas: Almejas, vieras y mejillones.
- Arrastre demersal: Bacalao, eglefino, merluza, lanzón, peces planos o corvinata.
- Arrastre pelágico: Jurel, caballa, bacaladilla y colín.